
Tierra del Fuego presente en la primera “Cumbre Trans de Argentina”
Este 23 y 24 de marzo se realizó en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, la primera cumbre trans de Argentina, con la participación de referentes de distintos puntos del país, como Tierra del Fuego, Neuquén, Córdoba, Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Santa Fe y Río Negro.
Surgió la propuesta de realizar este tipo de eventos en diferentes provincias, considerados por las organizaciones como necesarios, para exponer las realidades de las personas trans en las distintas geografías, con las diferencias culturales que traen consigo los habitantes de cada lugar, temas considerados urgentes por el colectivo social, tales como el pedido de declarar la emergencia en salud trans, la implementación de la ley de Educación Sexual Integral con perspectiva de género y el respeto a la identidad autopercibida, durante la jornada se puso el foco en la aprobación urgente del cupo laboral trans, travesti nacional.
El debate contó con la participación de las coordinadoras provinciales del Colectivo Trans Red Diversa Positiva, Eryka Moreno de la ciudad de Ushuaia, junto a Abril Chodil de la ciudad de Río Grande.
“En Tierra del Fuego estamos trabajando en educación y en salud de las personas trans, pero insistimos en el cupo laboral, tanto en los espacios de gobierno provincial y municipal como en el sector privado. Hay que trabajar mucho, pero lo vamos a lograr, empezamos por el cupo laboral trans en la universidad, que se logró gracias al compromiso de la gestión del rector Castelucci y el acompañamiento de los gremios docentes y no docentes, los centros de estudiantes, MEGAFON, AFUDI, y el programa de género y sexualidad de la UNTDF”, afirmó la referente de Red Diversa.
“Le exigimos al estado nuestros derechos como ciudadanos, derechos que estuvieron ausentes o que fueron vulnerados. Ahora es el momento de exigir que se implementen”, manifestó Moreno.