
Trentino y Ávila definen agenda de trabajo en conjunto
La secretaria de la Mujer del Municipio, Noelia Trentino Martire, y la concejal Laura Ávila, avanzan en la articulación de acciones en conjunto para continuar propiciando la igualdad de oportunidades y la defensa de los derechos de las mujeres.
La titular de la Secretaría de la Mujer celebró el encuentro y destacó que “durante esos primeros 4 años se ha realizado un gran trabajo para acompañar a cientos de mujeres que pudieron comenzar sus negocios –dijo-, pensando siempre en la independencia económica como herramienta para salir adelante, aún ante la desidia y el abandono del gobierno de Mauricio Macri”.
Además dijo que “se ha hecho un gran trabajo territorial y de contención que nos permite tener un panorama de la situación real de las mujeres de la ciudad”, por lo que “para nosotras es muy importante no perder el contacto con cada una de ellas ante una pandemia que nos ha invitado a reinventarnos, y buscar nuevas estrategias que nos acerquen a pesar de estar distanciados y distanciadas”, analizó Trentino Martire.
“Sabemos que tenemos un arduo trabajo por delante, y destacó además la articulación con la ‘Red de Parlamentarias Fueguinas’, que desde el primer momento se han puesto a disposición para trabajar en equipo.
A propuesta de Avila, se instalará una ‘Senda Peatonal de la Diversidad’ en Ushuaia
La concejal Laura Ávila (FdT) impulsó y logró el acompañamiento de todos sus pares para implementar la ‘Senda Peatonal de la Diversidad’ en el ingreso al Puerto de Ushuaia.
“El objetivo es visibilizar la lucha del colectivo LGBTQI+ y generar conciencia sobre la importancia de la igualdad de derechos y oportunidades, y en uno de los ingresos más importantes que tiene nuestra ciudad como es el puerto de Ushuaia”, explicó la concejala.
Y agregó que “la bandera del orgullo es un símbolo universal que trasmite empatía con las y los miembros del colectivo LGBTIQ+. Colocarla en el ingreso al Puerto es una forma de reafirmar un vínculo tan importante que tenemos como ciudad con la comunidad”.
Asimismo sostuvo que “es necesario seguir generando conciencia ciudadana sobre la igualdad de los derechos y oportunidades, reconociendo y respetando la diversidad sexual, reivindicando los derechos conquistados y visibilizando la lucha del colectivo LGBTQI+”.
En ese sentido recordó que “a pesar del avance en derechos que hemos tenido en los últimos años durante las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner, todavía en muchos ámbitos la discriminación simbólica y los discursos de odio consiguen ganar lugar entre distintas esferas sociales”, y aseguró que “este aporte propone aportar a visibilizar también la lucha por la igualdad que todavía sigue pendiente”.
Finalmente destacó la importancia de “promover acciones que inviten a pensar y reflexionar sobre la diversidad, tanto en lo que respecta a las identidades de género como a las distintas orientaciones sexuales, generando espacios inclusivos e igualitarios para toda la comunidad –sostuvo- y, a la vez, luchar contra las situaciones de discriminación, violencia y exclusión existentes”.